«Creo que en estas semblanzas de personajes de la historia y lau003cbru003e imaginación está definida, fragmentariamente, mi visión del mundo y deu003cbru003e los hombres, así como una búsqueda estilística afianzada en la fraseu003cbru003e corta y la palabra justa, y un deseo de transgredir los géneros. Tercetou003cbru003e podría tal vez leerse como un amplio abanico de poemas en prosa o deu003cbru003e minificciones. Narraciones breves en las que la poesía, el ensayo y elu003cbru003e cuento intentan abrazarse. Estos textos podrían leerse también como losu003cbru003e trozos dispersos de una novela;u003cbru003e como las ruinas, oscuras y luminosas, de un sueño».u003cbru003e u003ciu003eEl autoru003c/iu003eu003cbru003e u003cbru003e «Un conjunto de voces que vienen de otros lugares, de otras épocas, parau003cbru003e mostrarnos la vastedad del mundo y de la historia y para enriqueceru003cbru003e nuestra pobre y limitada contingencia».u003cbru003e u003ciu003eLuis Fernando Afanadoru003c/iu003eu003cbru003e u003cbru003e «Pablo Montoya renuncia al uso del verso a favor de una prosa en la queu003cbru003e las palabras y los hechos transcurren con una morosidad y una eleganciau003cbru003e que rozan la perfección».u003cbru003e u003ciu003eEduardo Chirinosu003c/iu003e