MERCANTILOFOBIA: DE LA MERCANTILIZACIÓN DE LA VIDA A LA APERTURA INTERCULTURAL

MERCANTILOFOBIA: DE LA MERCANTILIZACIÓN DE LA VIDA A LA APERTURA INTERCULTURAL

PÁRAMO, JOSÉ MANUEL

$ 50,000.00
Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad
Editorial:
EDICIONES DESDE ABAJO
Año de edición:
2024
Materia
Economía
ISBN:
978-628-7694-16-3
Páginas:
168
$ 50,000.00
Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

Este es un llamado a que América Latina se ubique como una cultura que tiene algo que aportarle al mundo, a superar la enrarecida mirada que tiene de sí misma y proponer una visión de la existencia desde su manera de vivir. El amor a la familia extensa, el disfrute de la naturaleza, la fiesta acompañada de baile, la contemplación, la lúdica vinculada a la comida y a la conversación, los pequeños actos cotidianos del barrio, el campo y el pueblo, son algunos de los rasgos que forman nuestra tradición cultural, a partir de la cual el pensamiento de la región se convertirá en proyectos sociales e instituciones nuevas.rnEl moderno capitalismo, al que Latinoamérica ha ayudado a crecer, en el cual ha vivido, disfrutado y defendido hasta la actualidad, sigue mostrando cada vez más sus aciertos tanto como sus crueldades, a tal punto que ha perdido la frescura que emocionaba en otros tiempos. Asistimos hoy a la exagerada mercantilización de todos los asuntos de la vida; una asfixiante invasión sobre las esferas natural, individual y humana. El gigantismo de la economía contemporánea se podrá solucionar apelando a culturas que hayan construido experiencias vitales, sensibles y, en muchos aspectos, bellas, como las de América Latina, hasta lograr un mayor equilibrio en el orden social. Este es el llamado.

Artículos relacionados

  • MERCANTILOFOBIA: DE LA MERCANTILIZACIÓN DE LA VIDA A LA APERTURA INTERCULTURAL
    PÁRAMO, JOSÉ MANUEL
    Este es un llamado a que América Latina se ubique como una cultura que tiene algo que aportarle al mundo, a superar la enrarecida mirada que tiene de sí misma y proponer una visión de la existencia desde su manera de vivir. El amor a la familia extensa, el disfrute de la naturaleza, la fiesta acompañada de baile, la contemplación, la lúdica vinculada a la comida y a la conversa...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 50,000.00

  • EL ECONOMISTA CAMUFLADO ATACA DE NUEVO. CÓMO LEVANTAR (O HUNDIR) UNA ECONOMÍA
    HARFORD, TIM
    El primer libro de Tim Harford, El economista camuflado, fue un fenómeno mundial que vendió más de un millón de ejemplares. En él, Harford analizaba el mundo a través del prisma de la microeconomía, desde el coste de un capuchino hasta la forma en la que los supermercados exponen sus productos.nnUn tiempo después, en un mundo completamente transformado a raíz de la crisis globa...
    En stock

    $ 49,000.00

  • LA ECONOMÍA EXPLICADA PARA QUE AL FIN LA ENTIENDAS
    PETTINGER, TEJVAN
    Cómo se genera riqueza, y en qué se diferencia del dinero? La intervención gubernamental previene o provoca las crisis? Cuál es la forma más eficaz de proteger el medio ambiente?. ...
    En stock

    $ 70,000.00

  • EL GRAN ENGAÑO. CÓMO LA INDUSTRIA DE LA CONSULTORÍA DEBILITA LAS EMPRESAS, INFANTILIZA A LOS GOBIERNOS Y PERVIERTE LA ECONOMÍA
    MAZZUCATO, MARIANA / COLLINGTON, ROSIE
    Mariana Mazzucato y Rosie Collington se adentran con valentía en la opaca y muy poderosa industria de las consultorías y exponen su nefasta influencia en el modo en que se gestionan hoy las empresas y los gobiernos. Demuestran que la actual dependencia de nuestras economías de firmas como McKinsey & Company, Deloitte o KPMG frena la innovación, nubla la responsabilidad empresar...
    En stock

    $ 69,000.00

  • EL LIBRO DE LA ECONOMÍA
    AUTORES VARIOS
    El libro de la economía ofrece concisas explicaciones que desbrozan la jerga académica, esquemas que hacen sencillas las teorías más complejas, citas clásicas y una serie de ingeniosas ilustraciones que juegan con nuestra comprensión de la economía. ...
    Solo 1 en Stock.Consultar disponibilidad

    $ 125,000.00

  • SUPERABUNDANCIA
    POOLEY Y MARIAN L. TUPY, GALE
    Una defensa de la libertad que demuestra que el crecimiento demográfico es positivo para alimentar el ciclo de la abundanciaUna tesis controvertida y contraintuitiva: el crecimiento demográfico genera más recursos, no menosnA varias generaciones se les ha enseñado que el rápido crecimiento de la población se corresponde con un consumo alarmante de los recursos naturales del pla...
    En stock

    $ 109,000.00